La seguridad de nuestros dispositivos celulares se ha convertido en una prioridad indispensable. Los smartphones, además de ser herramientas de comunicación, almacenan información personal, datos bancarios, contraseñas, fotografías y documentos privados. Por ello, Apple ha desarrollado sofisticadas funciones de seguridad que permiten proteger el iPhone en caso de robo o pérdida.
A continuación, te presentamos una guía completa con las principales herramientas de protección disponibles en los iPhone, cómo activarlas y por qué son fundamentales para salvaguardar tu información.
Protección del dispositivo en caso de robo: Seguridad inteligente con iOS 17.3
Una de las novedades más destacadas que Apple ha incorporado es la función “Protección del dispositivo en caso de robo”, disponible a partir de iOS 17.3. Esta herramienta ha sido diseñada específicamente para dificultar el acceso de personas no autorizadas a la información confidencial del usuario, incluso si logran tener el dispositivo en sus manos.
¿Cómo funciona esta protección?
Esta función actúa principalmente cuando el iPhone se encuentra en ubicaciones desconocidas —por ejemplo, fuera de tu casa, trabajo o lugares habituales— y añade barreras adicionales para impedir cambios importantes o el acceso a tus datos más sensibles.
Entre sus principales características destacan:
Autenticación biométrica reforzada
Para realizar acciones delicadas, como ver contraseñas guardadas, acceder a métodos de pago o modificar ajustes críticos, se requiere exclusivamente la autenticación biométrica mediante Face ID o Touch ID. Es decir, ya no es posible utilizar solo el código de acceso como alternativa en estas circunstancias.
Tiempo de espera de seguridad
En caso de que alguien intente cambiar la contraseña del ID de Apple o los datos principales de la cuenta, se activa un periodo de espera de una hora. Finalizado ese tiempo, el sistema solicitará nuevamente la autenticación biométrica. Este retraso dificulta que un ladrón pueda realizar cambios inmediatos en la configuración del dispositivo tras un robo.
¿Cómo activar la protección en caso de robo?
Para habilitar esta herramienta de seguridad y asegurarte de que está operativa en tu iPhone, solo debes seguir estos pasos:
- Accede a Ajustes en tu dispositivo.
- Ingresa en la opción Face ID y código (o Touch ID y código, según el modelo de iPhone).
- Introduce tu código de acceso habitual.
- Localiza la opción Protección en caso de robo del dispositivo.
- Activa la función y selecciona el nivel de protección deseado:
- En ubicaciones no conocidas: Se activa únicamente cuando el iPhone está en lugares que el sistema no reconoce como habituales.
- Siempre: Mantiene la protección activa en todo momento, sin importar dónde te encuentres.
Es importante destacar que esta función debe ser activada previamente para que pueda surtir efecto en caso de robo o pérdida.
AppleCare+ con cobertura por robo y pérdida: Una protección extra
Además de las funciones integradas en iOS, Apple ofrece un servicio adicional denominado AppleCare+ con cobertura por robo y pérdida. Este plan de protección no solo cubre reparaciones por daños accidentales, sino que también permite solicitar la sustitución del iPhone en caso de robo o pérdida.
Principales ventajas de AppleCare+ con robo y pérdida:
- Hasta dos incidentes por robo o pérdida cada 12 meses.
- El reemplazo del dispositivo está sujeto al pago de una tarifa adicional.
- La cobertura está disponible siempre y cuando se haya activado la función Buscar mi iPhone antes del incidente.
Esta opción resulta especialmente recomendable para personas que viajan frecuentemente o que utilizan su dispositivo en entornos de riesgo.
Consejos adicionales de seguridad para tu iPhone
Además de activar las funciones mencionadas, es recomendable seguir estas buenas prácticas de seguridad:
- Mantén siempre actualizado tu iPhone a la última versión de iOS.
- Activa la opción Buscar mi iPhone y configura correctamente las notificaciones en caso de pérdida.
- Utiliza contraseñas seguras y activa la verificación en dos pasos para tu ID de Apple.
- No compartas tu código de acceso con nadie y evita utilizar combinaciones obvias (como fechas de cumpleaños).
- Configura alertas de inicio de sesión en nuevos dispositivos.
En resumen, Apple ha integrado un sólido ecosistema de protección en sus dispositivos para ofrecer mayor seguridad y tranquilidad a los usuarios. Aprovechar todas estas herramientas y configurarlas correctamente puede marcar la diferencia entre perder solo un dispositivo o comprometer toda tu información personal.
Proteger tu iPhone es proteger tu privacidad, tu identidad y tu seguridad digital.