En la actualidad es inevitable hacer uso del internet ya que se ha convertido en algo vital para todos, sea por un ordenador o un dispositivo móvil por lo menos una vez en el día hacemos uso de esta para hacer cualquier cosa como una operación bancaria, una búsqueda importante o solo para revisar tus redes sociales.
Pero sabias que puedes estar exponiendo tus datos personales sin la debida protección, con tal solo hacer una publicación en algunas de tus redes sociales o con ingresar a sitios no seguros y de dudosa procedencia.
A cueles riesgos nos enfrentamos al exponer nuestros datos personales en internet.
El internet es una herramienta muy útil, pero como todo lo bueno que existe tiene pros y contras, entre las desventajas lo principal son los riesgos que podemos correr como personas si nuestros datos se exponen de forma incorrecta, entre estos riesgos están los siguientes:
- Usurpación de identidad: es una de las más comunes y frecuentes, por medio de páginas web a través de internet, muchos estafadores tratan de conseguir tus datos principales como número de identificación, nombres, números de tarjeta, cuentas de banco, para poder tener acceso a tu dinero o efectuar cargos a tu cuenta.
- Cyber acoso: este se presenta cuando una persona intenta dañar, desprestigiar, lastimar y hasta chantajear a otra solo por obtener algún tipo de beneficio por parte de la afectada, esto es mayormente visto entre la población joven y adolescente.
- Acoso sexual: este suele suceder cuando alguna persona hace uso de las redes sociales (con una cuenta falsa) para comunicarse con otras, con el tiempo se ganan la confianza de la contraparte para poder obtener videos o fotos de tipo sexual, para hacer un mal uso de estas en internet.
Medidas de seguridad para proteger nuestros datos personales en internet.
Entre las medidas de seguridad que podemos realizar nosotros mismos para que podamos evitar los riesgos de exponer nuestros datos personales tenemos los siguientes:
- Usa contraseñas adecuadas y no la compartas: a la hora de que quieras establecer una clave o contraseña de seguridad, debes asegurarte que estas sean de complejidad, en recomendación evita usar fecha de nacimiento, nombres o número telefónico ya que pueden ser adivinables y pueden tener fácil acceso a tus redes sociales y cuentas de banco.
- Te cuidado con las publicaciones que realices: no publique en ninguna plataforma digital datos como tú numero de documento de identidad, dirección de tu hogar o trabajo, números telefónicos, así estas protegiendo tu integridad física y moral.
- Ingresa solo a paginas seguras: tu ordenador te puede indicar cuando una página es o no de confianza, te recomiendo que evalúes la situación ya que puedes estar ingresando a sitios web falsos y te puedes ser víctima de una estafa si compartes información importante.
- Efectúa descarga de sitios reconocidos y de confianza: ya que si realizas descargas de páginas de procedencia indeterminada o dudosa, estas corriendo el riesgo de que tu ordenar o dispositivo móvil adquieran un virus dañino que dañe la operatividad del mismo.
- No aceptes solicitudes de amistad en tus redes sociales de personas que no conozcas-
- Trata de no conectarte a redes abiertas, ya que no sabes que persona puede obtener tu información y hacer mal uso de ella.
- No dejes sesiones abiertas de cuentas como Facebook, correos, Instagram o Twitter en computadoras de uso compartido y borra todos los datos de navegación para que nadie vea a que sitios ingresaste durante tu visita por internet.
Nuestros datos son quizás una de las cosas más valiosas que tenemos Read more
Muchas veces hemos escuchado de amigos y familia que le han robado Read more
Es común que siempre tengamos que proteger nuestros datos personales, pero sobre Read more
La Realidad Virtual es sin duda una de las cosas más habladas Read more
Hoy en día proteger nuestra privacidad es de gran importancia, por lo Read more
En la actualidad existen una gran cantidad de apps capaces de proteger Read more
La red es sin duda enorme, y exponernos en línea es quizás Read more
Mantener nuestra seguridad y la de los datos personales que tenemos en Read more
Nuestra cuenta de Gmail es quizás una de las que más información Read more