Conversaciones privadas con ChatGPT y Grok terminan en Google: cómo proteger tu privacidad

¿Es posible tomar medidas proactivas para proteger nuestra privacidad al usar chatbots de IA?


Consejos clave al compartir conversaciones con IA

El equipo editorial de Cybernews analizó qué acciones tomar para reducir riesgos y evitar que conversaciones privadas terminen en buscadores. Estas son las recomendaciones más importantes:

  • Regla de oro: no uses la función “compartir” a menos que estés 100 % seguro de que quieres que esa conversación sea pública. Más vale prevenir que lamentar.
  • Si ya compartiste un chat y aparece en Google, ubica el enlace y solicita su eliminación mediante la herramienta de eliminación de contenido de Google. Sin embargo, este proceso puede tardar y no siempre garantiza resultados.
  • Prefiere usar capturas de pantalla en lugar de enlaces compartidos. Una imagen no genera páginas rastreables por buscadores y resulta más fácil de borrar.
  • Nunca compartas datos sensibles o privados con un chatbot. Aunque no aparezcan en Google, esa información casi siempre termina en manos de la empresa que opera el modelo, y es utilizada para entrenarlo.

Cómo hacer que tus chats con ChatGPT y Grok sean privados

En el caso de ChatGPT

Cuando generas un enlace compartido, se crea una versión estática y de solo lectura de tu conversación, alojada en una página de OpenAI.
Antes, existía una casilla llamada “Make conversation discoverable”, que volvía esos enlaces accesibles e indexables por Google. Aunque OpenAI ya eliminó esa opción, los usuarios deberían revisar qué compartieron en el pasado.

Importante: borrar un chat desde tu cuenta de ChatGPT no elimina la página compartida. Esa URL seguirá activa hasta que elimines el enlace de manera explícita.
Puedes hacerlo en Configuración → Controles de datos → Enlaces compartidos, donde es posible borrar chats individuales o todos a la vez.

Incluso tras eliminar el enlace, Google puede seguir mostrando resultados durante un tiempo. En esos casos, el enlace llevará a un error 404 o “página no encontrada”.

En el caso de Grok

El escenario es aún más delicado. A diferencia de ChatGPT, Grok hizo que todas las conversaciones compartidas fueran indexables por defecto, lo que generó un mayor nivel de exposición.

Si compartiste conversaciones en Grok, elimina cuanto antes los enlaces y revisa tu configuración de privacidad para desactivar el uso de tus interacciones como datos de entrenamiento del modelo.


Una lección sobre privacidad digital

Según el equipo de investigación de Cybernews:

“Generalmente es posible mitigar este problema modificando las reglas de rastreo web en el archivo robots.txt. Sin embargo, cada vez es más común que estas reglas sean ignoradas, especialmente por operadores de modelos de lenguaje. Quizás por eso decidieron resolver el problema eliminando la función por completo.”

El caso de ChatGPT y Grok demuestra que compartir conversaciones con IA no es un acto inocente, sino que puede exponer información sensible a motores de búsqueda y terceros.

La mejor defensa sigue siendo la más simple: piensa dos veces antes de compartir, evita incluir datos privados y utiliza alternativas como capturas de pantalla si necesitas mostrar fragmentos de tus interacciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *